Buenas gente!
En base a este
post y la discusión que se armó anteriormente, vengo a traer un poco de claridad sobre cómo es el parcial de Economía del Conocimiento. No sé si los parciales se repiten mucho de cuatri en cuatri, pero seguro esto ayuda a calmar un poco la ansiedad a quienes la están cursando o la piensan cursar.
Primero lo importante:
Economía del Conocimiento es una materia súper recomendable. Son 6 TPs a lo largo de la cursada (individuales), más un TP grupal que consiste en hacer un pitch de una startup inventada, en grupos de 6 o 7 personas. Se hace de taquito.
Sobre las clases:
Prince (no sé si por obligación o por gusto propio) fue bastante más presencial de lo que esperaba. Tuvimos que ir entre 4/5 veces, sin contar parcial. No toma asistencia y, sinceramente, las clases no te van a servir demasiado para hacer los TPs ni para el parcial, ya que todo se basa en los textos que él mismo te da. Si vas, es para relajarte, reírte un poco, y escuchar cosas interesantes. Puede parecer una electiva “ladri”, pero son estas materias donde, te llevás esas pequeñas cositas que te quedan para toda la vida.
Si estás buscando una materia para aflojar un poco la carga pesada de los últimos años, es por acá.
Ultra mega recomendable. Prince es un capo, y aprovechenlo mientras esté, porque no creo que le queden muchos más años de docencia (diría como mucho 5).
Ahora sí... a lo que vinieron, el
parcial:
El formato es
todo abierto. Celular, compu, ChatGPT, lo que quieras. Mi recomendación es que lleves los TPs en la compu y ya está, con eso estás cubierto.
El parcial es de a
2 personas, supongo que para que él corrija menos. Duracion de
2 horitas y no hay hoja con consignas: apenas arranca el parcial, te dicta lo que se le ocurre en el momento. En mi caso, fue esto:
En 2 páginas (4 carillas), resumí lo más importante de los siguientes textos (es decir, de los TPs):
- Marketing 4.0 – Kotler (TP3 en mi caso)
- La Economía de la Experiencia – Pine y Gilmore (TP1), con énfasis especial en el gráfico y explicarlo
- La Larga Cola – Anderson (TP6), también con énfasis en el gráfico
- Difusión y Adopción de Innovaciones – (TP4), con foco en el gráfico y una aplicacion de tecnologias en Argentina
La idea es que escribas bien, sin copiar y pegar. Pero de nuevo: tenés todo a disposición. Si hiciste los TPs y entendiste mínimamente los textos, lo sacás sin problemas. Y si no, tambien. Simplemente escribi sin sonar como una IA y listo, aunque sea un 8 te sacas...
Si tenias dudas del parcial,
quedate tranquilo/a. Es una materia muy llevadera, con un enfoque más relajado pero que igual te deja conceptos interesantes.
No dejes de cursarla si tenés la oportunidad. Y si estás por rendir el parcial,
llevate tus TPs y tus apuntes... y vas a estar más que bien.
Éxitos a todos y cualquier cosa, estoy para responder dudas.