Seguimos buscando a Arshak. Ayudanos compartiendo!
Encuesta no oficial de docentes
Resultados de la encuesta no oficial de docentes
Probaste el SIGA Helper?

Donar $100 Donar $200 Donar $500 Donar mensualmente


Enviar respuesta 
 
Calificación:
  • 0 votos - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Buscar en el tema
Equivalencias Biofisica (UBA) por Fisica 1 (UTN)
Autor Mensaje
mchne8 Sin conexión
Empleado del buffet
Sin estado :(
*

Ing. Industrial
Facultad Regional Buenos Aires

Mensajes: 24
Agradecimientos dados: 0
Agradecimientos: 0 en 0 posts
Registro en: Oct 2024
Mensaje: #1
Equivalencias Biofisica (UBA) por Fisica 1 (UTN) Dudas y recomendaciones Física I
Buen dia, consulta. Alguien pidio Equivalencia de la siguiente asignatura del CBC/UBA XXI? Creo que se la podria pedir por "Fisica 1" de cualquiera especialidad de Ingenieria en UTN.

Cód. Mat: 53
Física e Introducción a la Biofísica

Programa analítico desarrollado por unidades

UNIDAD 1 : Introducción a la Biomecánica
1.a Cinemática: Descripción de los movimientos. Posición y tiempo. Tablas, gráficos y
ecuaciones horarias. Conceptos de velocidad y aceleración. Movimiento rectilíneos
sencillos: uniforme y uniformemente variado. Aceleración de la gravedad. Gráficos de
posición, velocidad y aceleración en función del tiempo. Generalización de los
conceptos de velocidad y aceleración a diversas tasas de crecimiento.
1.b Dinámica: Noción de fuerza. Representación vectorial de las fuerzas. Diagrama de
cuerpo libre. Fuerza resultante. Leyes de Newton: principio de inercia, de masa, y de
interacción. Peso y masa. Unidades: newton y kilogramo fuerza.
1.c Trabajo y Energía: Trabajo de una fuerza: definición y unidades. Trabajo de un
conjunto de fuerzas. Cálculo del trabajo a partir de gráficos. Energía cinética, potencial
y mecánica. Fuerzas no conservativas. Teorema de conservación de la Energía
mecánica. Potencia media e instantánea

UNIDAD 2: Bases físicas de la Circulación y Respiración
2a. Hidrostática. Fuerza y presión. Principio de Pascal. Teorema fundamental de la
hidrostática. Presión atmosférica. Unidades.
2b. Hidrodinámica. Fluidos ideales. Caudal. Regímenes: estacionario, laminar. Ecuación
de continuidad y teorema de Bernoulli. Condiciones de validez y aplicaciones.
2c. Viscosidad. Resistencia hidrodinámica. Ley de Poiseuille. Resistencias
hidrodinámicas en serie y en paralelo. Potencia.
2d. Gases. Temperatura absoluta. Concepto de gas ideal. Ecuación de estado. Mezcla de
gases: presiones parciales y ley de Dalton. Equilibrio líquido-vapor: presión de vapor.
Humedad relativa.
2e. Difusión y Ósmosis. Gradientes químicos. Difusión. Flujo y densidad de flujo. Ley
de Fick. Permeabilidad. Membrana semipermeable. Ósmosis. Presión osmótica.
Molaridad y osmolaridad. Ley de Van´t Hoff. Ósmosis inversa. Diálisis

UNIDAD 3: La termodinámica de los seres vivos
3.a Calor y temperatura: Equilibrio térmico. Termómetros. Escalas termométricas:
Celsius y Kelvin. Calorimetría con y sin cambio de fase. Transmisión del calor:
conducción (ley de Fourier), convección (cualitativo) y radiación térmica (ley de Stefan-
Boltzmann). Relaciones de escala: tamaño y tasa de intercambio.
3.b Primera ley de la termodinámica: Sistemas abiertos, cerrados y aislados. Estados de
equilibrio y estados estacionarios. Trabajo termodinámico. Calor. Primera ley de la
termodinámica. Energía interna. Aplicación a gases y otros sistemas sencillos.
Evoluciones abiertas y cerradas. Análisis gráfico.
3.c Segunda ley de la termodinámica: Procesos reversibles e irreversibles. Segunda ley.
Ciclos. Entropía. Rendimiento. Cálculo de variación de entropía en casos sencillos. El
aumento de entropía del universo.

UNIDAD 4: Bases físicas de los fenómenos bioeléctricos
4.a Electrostática: Carga eléctrica. Conservación de la carga. Conductores y aisladores.
Campo eléctrico. Energía potencial eléctrica. Diferencia de potencial. Relación entre
campo y diferencia de potencial. Gradiente de potencial. Capacitores. Energía
almacenada. Asociación en serie y en paralelo.
4 b Electrodinámica: Intensidad de corriente eléctrica. Régimen estacionario: corriente
continua. Ley de Ohm: resistencia eléctrica. Resistividad. Fuerza electromotriz.
Potencia eléctrica. Asociación de resistencias en serie y en paralelo. Circuitos simples.
Amperímetro y voltímetro. Seguridad eléctrica.

TEMAS A DESARROLLAR EN LAS FACULTADES
Para comprender la perspectiva biofísica de los contenidos del programa los
alumnos cuentan además con clases especiales que se desarrollan en las Facultades.
Las mismas abarcan:
• Estática: momentos, palanca, equilibrio.
• El hombre como estructura mecánica sobre la superficie de la Tierra.
• Principio de Arquímedes.
• El aparato circulatorio humano como sistema tubular cerrado en el campo
gravitatorio. Introducción al estudio de las membranas biológicas.
• El hombre como sistema termodinámico.
• Entalpía y energía libre.
• Electrolitos. Ley electroquímica de Faraday. Conductancia en electrolitos.
• Los fenómenos bioeléctricos en el hombre.
• Fenómenos ondulatorios. Características básicas de la luz y el sonido.
• Bases físicas de la visión y la audición.

CARGA HORARIA: 96 HORAS (reloj, porque ya saben que la UBA es siempre en horas reloj, no en horas catedra de 40 min como UTN)
DURACIÓN: Cuatrimestral


Espero sus rtas, gracias!
23-11-2024 09:25
Encuentra todos sus mensajes Agregar agradecimiento Cita este mensaje en tu respuesta
Salchichon Sin conexión
Empleado del buffet
No todo en la vida es jamon y ...
*

Ing. en Sistemas
Facultad Regional Buenos Aires

Mensajes: 5
Agradecimientos dados: 6
Agradecimientos: 1 en 1 posts
Registro en: Dec 2023
Mensaje: #2
RE: Equivalencias Biofisica (UBA) por Fisica 1 (UTN)
te diria que casi imposible que te lo tomen, lo que vos viste es un poco de fisica 1 y un poco de fisica 2 mezclado con biologia. Busca el programa de fisica 1 de la UTN, ademas pensa que normalmente estas materias no te las toman si no venis de otra ing, AM1 de contador no te lo toman ni a palo ponele, creo que tampoco te toman AM1 del cbc de ingenieria por ejemplo, asi que anda preparandote para cursarla pero bueno, preguntar en alumnos no cuesta nada

[Imagen: hq720.jpg?sqp=-oaymwE7CK4FEIIDSFryq4qpAy...ei-J_6iOmQ]
23-11-2024 10:17
Encuentra todos sus mensajes Agregar agradecimiento Cita este mensaje en tu respuesta
ezexyo Sin conexión
Empleado de Fotocopiadora
:)
**

Ing. en Sistemas
Facultad Regional Buenos Aires

Mensajes: 37
Agradecimientos dados: 12
Agradecimientos: 49 en 23 posts
Registro en: Dec 2022
Mensaje: #3
RE: Equivalencias Biofisica (UBA) por Fisica 1 (UTN)
Buenas! Cómo estás? Yo me pasé de UBA a UTN habiendo hecho el CBC de ingeniería y doy fé de que Física del CBC no la reconocen en la UTN. Lo mismo creo que ocurre con biofísica.
Química de Sistemas solo te la reconocen si haces los laboratorios. Igual en sistemas no está más esta materia. Si te querés anotar otra carrera que no sea sistemas, dudo que te reconozcan Química del CBC pero podés preguntar.

Las que me reconocieron del CBC son:

Análisis Matemático A (CBC) -> Análisis Matemático I (UTN)
Álgebra A (CBC) -> Álgebra y Geometría Analítica
ICSE + IPC (CBC) -> Ingeniería y Sociedad

Saludos!
23-11-2024 15:50
Envíale un email Encuentra todos sus mensajes Agregar agradecimiento Cita este mensaje en tu respuesta
mchne8 Sin conexión
Empleado del buffet
Sin estado :(
*

Ing. Industrial
Facultad Regional Buenos Aires

Mensajes: 24
Agradecimientos dados: 0
Agradecimientos: 0 en 0 posts
Registro en: Oct 2024
Mensaje: #4
RE: Equivalencias Biofisica (UBA) por Fisica 1 (UTN)
(23-11-2024 10:17)Salchichon escribió:  te diria que casi imposible que te lo tomen, lo que vos viste es un poco de fisica 1 y un poco de fisica 2 mezclado con biologia. Busca el programa de fisica 1 de la UTN, ademas pensa que normalmente estas materias no te las toman si no venis de otra ing, AM1 de contador no te lo toman ni a palo ponele, creo que tampoco te toman AM1 del cbc de ingenieria por ejemplo, asi que anda preparandote para cursarla pero bueno, preguntar en alumnos no cuesta nada

Error. Veo que no tenes experiencia viendo o escuchando de casos de Equivalencia. Pero te lo resumo:
-Analisis Matematico A "Catedra Cabana" (cod 66, de ing y cs exactas) de UBA XXI es un poco mas "facil" que Analisis Matematico del CBC. Ambos son de UBA, pero hay una ligera diferencia en facilidad de una respecto a otra.
-Me dieron Analisis Matematico A (UBA XXI) por Analisis Matematico 1 (UTN FRBA)
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 23-11-2024 21:32 por mchne8.)
23-11-2024 21:31
Encuentra todos sus mensajes Agregar agradecimiento Cita este mensaje en tu respuesta
Buscar en el tema
Enviar respuesta 




Usuario(s) navegando en este tema: 1 invitado(s)



    This forum uses Lukasz Tkacz MyBB addons.