Numeritos
Presidente del CEIT
Julian Casablancas
         
Ing. Civil
Facultad Regional Buenos Aires
Mensajes: 3.287
Agradecimientos dados: 142
Agradecimientos: 711 en 113 posts
Registro en: Jan 2009
|
Mensaje: #2
RE: viga simplemente apoyada - duda
La formula quizas te la dieron todo positivo, pero no importa, lo que importa es el análisis que hagas con eso.
Vos tenes que ver cómo estan actuando las solicitaciones (momento y esfuerzo axial) y que estado trensional te generan en tu seccion.
Si tenes una seccion rectangular, con un momento flexor positivo + compresión, entonces en la fibra superior de la viga(y por lo tanto de la seccion), vas a tener tensiones negativas, es decir, de compresion. Esta compresion se produce por la carga axial y por el momento flexor. Por lo tanto en la formula que pusiste, tanto la tension q la produce el momento como la tension producida por la compresion SE SUMAN:
- - = -
o
+ + =+
Si vos entendes que en ese caso se estan sumando, no importa tanto el signo, despues se lo pones porque sabes que la fibra superior de la viga se comprime.
En cambio, en la fibra inferior de la viga simplemente apoyada, el momento flexor genera TRACCION y el esfuerzo axil sigue comprimiendo (si se lo considera constante, lo que es mas común en casos sencillos)
Por lo tanto, la tension producida por la flexion la tomas POSITIVA y la tension producida por el axil la tomas NEGATIVA. Luego, se restan.
Si te cuesta verlo, agarra una regla y flexionala, vas a ver que la fibra de arriba se comprime y las de abajo intentan alargarse (TRACCION), eso es lo que pasa con una viga simplemente apoyada, el caso mas tipico seria que se flexione por accion de su propio peso.
|
|
06-02-2015 14:19 |
|
Numeritos recibio 1 Gracias por este postNumeritos recibio 1 Gracias por este post
Guido24 (08-02-2015)
|